Ancla & Viento
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Marcela Zuluaga
- Tiempo estimado de lectura: 5 mins
Ancla & Viento fue creada hace 18 años para ofrecer al mercado colombiano pescados y mariscos frescos desde las mejores aguas del mundo. Durante casi dos décadas, la compañía, que fue fundada en Bogotá por Santiago Jaramillo ha sido supervisada por él y su actual socio y amigo Juan Fernando Vélez, quienes día a día infunden en sus operaciones compromiso con la innovación, responsabilidad social y la entrega de productos de alta calidad. Hoy Ancla & Viento se enorgullece por ser la empresa líder en la comercialización de pescados y mariscos de mar y río en Colombia.
Actualmente la sede principal de la compañía se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá, desde allí cubren todo el país, comenta Juan Fernando Vélez, Gerente General de Ancla & Viento. Sin embargo, dada la naturaleza de los productos que comercializan, decidieron abrir oficinas en algunas ciudades que son clave para el desarrollo de este mercado; siendo así, cuentan con oficinas en San Andrés- isla caribeña colombiana ubicada al norte del país, Cartagena, Medellín, Cali y Pereira, convirtiéndose en líderes en el mercado institucional de alto nivel con ingresos alrededor de 26 millones de dólares anuales.
Un negocio sustentable
Juan Fernando actualmente dirige un equipo de aproximadamente 200 personas, entre las diferentes áreas de la empresa como, el área comercial, operativa, de mercadeo, administrativa y cuyas responsabilidades se centran en el cumplimiento de las metas especiales de la misma. Allí la evaluación del personal se centra en la medición de indicadores de eficiencia en las operaciones, entregas, rotación de inventario y cumplimiento de objetivos, siempre de acuerdo al área en el que se desempeña cada colaborador.
Adicional a esto, la empresa cuenta con una política de responsabilidad social que va dirigido hacia dos frentes, explica Juan Fernando; el primero, con un punto de acopio en el municipio Tumaco, ubicado en el suroccidente del departamento de Nariño, Colombia. Este municipio es conocido como “la perla del pacífico” por ser un importante puerto en el océano pacífico. Desde allí, apoyan a la comunidad ofreciendo empleo por medio del desarrollo de líneas y productos para la cocina étnica, aportes gastronómicos y orgánicos, dirigidos a realizar una función social a través del trabajo conjunto con la cooperativa ASPROCOMAR, y además buscando dar a conocer los productos de la región al mundo, proporcionando procesos garantizados y cortes de alto grado de limpieza.
Parte de la misión de Ancla & Viento va dirigida a generar aportes a la sostenibilidad alimentaria del país, por esto desarrollan cultivos de tilapia en la represa de Betania, localizada en el departamento del Huila, Colombia. “El tema allí esta muy orientado a la sostenibilidad de recursos, porque como usted sabe la pesca salvaje cada vez es más escasa, entonces tenemos esta actividad allá para tratar de tener un recurso más estable y sostenible” dice Juan Fernando. “El 50% de la producción de tilapia en este cultivo esta dirigido a la exportación y nuestro principal cliente es Estados Unidos y el otro 50% va para el mercado local”.
Ancla & Viento también importa productos desde diferentes partes del mundo. Juan Fernando refiere que sus pescados y mariscos provienen de países como Chile, Ecuador, Perú, Vietnam, China y Estados Unidos. Gracias a esto, la carta de productos ofrecida por la empresa es muy amplia e incluyen gran variedad de pescados y maricos como langostinos, camarones, langosta, trucha, salmón, calamar, pulpo, mejillones, ostras, crustáceos, atún, congrio y mojarra.
El mejor proveedor de pescados y mariscos
Una de las principales características que busca la empresa en sus proveedores sean locales o extranjeros, es la trayectoria. “Normalmente en todos los negocios uno quiere que las cosas funcionen perfectamente, sin embargo, a veces se presentan problemas, por esto buscamos proveedores que respondan cuando se presentan dificultades”, dice Juan Fernando. Asimismo, las empresas que requieren de sus productos llevan a cabo procesos de auditorias en las cuales miden aspectos de la empresa como seguridad industrial, instalaciones, control de calidad, entre otros. En estos procesos de auditoría, la empresa siempre obtiene los mejores puntajes, hecho que se refleja en la comunidad gastronómica, pues han sido certificados por La Barra, importante revista de negocios del sector de la hospitalidad en Colombia como mejor proveedor de pescados y mariscos.
Explorando nuevos mercados
Aparte de llegar a un público muy amplio con sus productos, Ancla & Viento se destaca entre sus competidores por explorar nuevas plazas. Desde hace ya 2 años, la empresa esta incursionando en el mercado de carnes. “Como ya llegamos a los clientes importantes en Colombia, hemos buscado añadirle productos nuevos a nuestro portafolio”, comenta Juan Fernando. Este nuevo producto es principalmente norteamericano, aprovechando el tratado de libre comercio que existe hoy entre ese país y Colombia, comenta.
En ingresos anuales, la operación de la empresa se traduce en 26 millones de dólares de facturación. Ganancias que se distribuyen entre cultivo de mojarra 19%, restaurante 7%, tienda 37%, distribución de seafood 14% y distribución de cárnicos 117%.
Servicio, apoyo y capacitación a sus clientes es lo que caracteriza la labor que realiza Ancla & Viento. Por esto, actualmente la empresa también está incursionando en el negocio de la atención directa a sus clientes. “Tenemos un restaurante y un punto de venta. Con este proyecto esperamos expandir esta cadena en Bogotá” comparte Juan Fernando. Recientemente y con el fin de estar más cerca del cliente se inauguró Fishplace. Allí se puede disfrutar de la mejor muestra gastronómica de pescados y mariscos, preparados en el momento de la solicitud, demostrando la esencia de la empresa “pescado fresco siempre”.
Crecimiento sostenido
Mientras que el panorama de muchos sectores que importan productos que están sujetos al dólar se vislumbra sombrío por su implacable fortalecimiento frente a otras monedas, en el horizonte de Ancla & Viento esta situación no es más que un reto por superar. La empresa encuentra balance gracias a que según refiere Juan Fernando el consumo de pescado esta creciendo en Colombia a buen ritmo.
Después de 13 años haciendo parte de la empresa, Juan Fernando ve a Ancla & Viento en camino a convertirse en un proveedor integral de proteína para el sector alimentario en Colombia. Liderando con ejemplo, innovación y visión, en los próximos años Ancla & Viento seguramente continuará educando al mercado colombiano y por que no al mercado internacional sobre lo que es comer bien y comer sano.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre body>) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.