Empresa Impulsora de Desarrollo Integral S.A. de C.V – Grupo IDINSA
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Marcela Zuluaga
- Tiempo estimado de lectura: 6 mins
Con el ánimo de contribuir al desarrollo y progreso de México, nace en el año 1993 la Empresa Impulsora del Desarrollo Integral S.A. de C.V. – Grupo IDINSA, fundada por el Ingeniero Víctor Ortíz Ensastegui, quien con su conocimiento en el sector, experiencia y dedicación, toma la iniciativa de crear una empresa integral que cumpla con las expectativas para el desarrollo del país.
Considerando cada una de las diferentes áreas de la industria de la construcción, IDINSA ha logrado, a través de sus años de trabajo, desarrollar una compañía competitiva en cada una de las áreas de la Ingeniería civil. Consolidada como una empresa especializada en la construcción de puentes, además construye en diversas obras como son hospitales, carreteras, edificaciones, obra metro, deprimidos y centros penitenciarios. Sin embargo, lo más destacado dentro de su portafolio es la construcción de puentes especiales, tal como lo menciona el ingeniero Victor.
Con sede en el Distrito Federal, IDINSA ha logrado establecerse como una empresa reconocida en el área de la construcción, tal es la magnitud de su reconocimiento que actualmente cuenta con presencia en toda la República Mexicana, es así que por medio de licitaciones, en donde logra mostrar su profesionalismo y seriedad, ha participado en diferentes proyectos a nivel nacional.
Dentro de su staff permanente, la empresa cuenta con alrededor de 400 colaboradores. Sin embargo, en función de la obra a realizar puede aumentar su fuerza laboral a más de 1,500 personas.
Hoy en día IDINSA, es una de las constructoras más reconocidas en México, ya que en sus 22 años de trayectoria, la empresa se perfila como una opción confiable para la realización de proyectos, hecho que los enorgullece, pues son conscientes del aporte a su país, no solo en materia de infraestructura, sino en generación de empleo y oportunidades.
Proyectos significativos
IDINSA se caracteriza por participar en proyectos de gran impacto para México, dentro de ellos se encuentra la construcción del Puente Baluarte, ubicado en la Sierra Madre Occidental de México, con 403 Mts. de altura sobre el Rio Baluarte, el cual es considerado “El puente atirantado más alto del mundo” -según el Guinnes Record. La longitud de esta mega obra es de 1,124 metros y forma parte de la autopista Durango-Mazatlán.
Este puente, con un ancho de 20 metros, integra dos carriles en cada dirección. La estructura está soportada por nueve pilares y dos torres, contando con un total de 152 tirantes de pre-esfuerzo. La realización de esta obra fue planeada y ejecutada por un consorcio conformado por las empresas Tradeco Infraestructura S.A. de C. V. Aceros Corey S.A. de C. VSL Corporation, S.A. DE C.V. y por supuesto Grupo IDINSA.
Cabe destacar, que esta obra es de gran importancia ya que forma parte de un corredor vial para impulsar el turismo y comercio en México, adicional a la mejora en la circulación vehicular, posibilitando el tránsito de más de 20,000 vehículos diarios y reducción de tiempos de traslado.
Otros proyectos importantes hacen también parte de la experiencia de IDINSA. Obras civiles como la construcción de centros penitenciarios, carreteras, proyectos de prestación de servicios, construcción de obra metro, plantas deshidratadoras y potabilizadoras, hacen parte también de sus desarrollos.
Otras de sus obras destacadas, son la construcción y equipamiento del nuevo recinto del senado de la República de México, la construcción del Puente Analco, localizado sobre el Río Santiago entre los municipios de Hostotipaquillo y Tequila, Jalisco –México, y la construcción de la Planta de Deshidratación y Disposición final de los lodos obtenidos en el proceso de potabilización los Berros del sistema Cutzamala en el Estado de México.
Este último proyecto se trata de la construcción de obras de infraestructura hidráulica, producto de la potabilización de aguas crudas para consumo humano. Esta planta cuenta con 6 canales Parshall, 6 módulos de potabilización con una capacidad de 4 m3/s por segundo cada uno, un tanque receptor de aguas claras, un edificio dosificador de sulfato de aluminio, una planta de cloración, un sistema de tratamiento de lodos y un laboratorio para el análisis físico- químico y bacteriológico logrando procesar actualmente 20 m3/s.
Actualmente IDINSA se encuentra realizando importantes obras que son de gran impacto en materia de infraestructura para México. La modernización a 4 carriles de la carretera Ixtlahuaca-Jilotepec, que incluye la construcción de terracerías, estructura, obras de drenaje y pavimento de concreto asfáltico; la construcción de 2 puentes con el sistema doble voladizo, uno de ellos en la Autopista Naucalpan-Toluca, en el Estado de México y el otro en la Autopista Guadalajara-Colima, en el Estado de Jalisco; la construcción de los viaductos V, VI, VII, VIII, y IX en el Estado de Colima; y la modernización y reacondicionamiento de la desmineralizadora Cangrejera para la empresa PEMEX en Coatzacoalcos, Veracruz, son algunas de ellas.
Compromiso con México
Tal como lo expresa el Ing. Víctor, es motivo de orgullo saber que su contribución con México va más allá de realizar importantes obras que aporten al desarrollo del país. El compromiso de la empresa está ligado a los valores que los impulsan a entregar proyectos de calidad e innovación, bajo la premisa de trabajar con honestidad, dedicación, colaboración, solidaridad, perseverancia y responsabilidad. Estos valores se reflejan también en el impacto positivo que la compañía busca tener en el medio ambiente, procurando siempre la mitigación de los impactos ambientales y el cuidado del mismo, lo que se refleja en sus políticas internas.
Es así que IDINSA cumple cabalmente con el bienestar del personal por medio de políticas que contribuyen a la satisfacción y crecimiento de los mismos. Así mismo, el trabajar por la satisfacción de sus clientes, respetando tiempos y costos programados, y en general la mejora continúa en todos sus procesos.
IDINSA cuenta con importantes clientes tanto del sector público como privado, que los relacionan con la excelencia que reflejan sus obras. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Gobierno del Estado de Veracruz, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, CEMEX Concretos S.A. de C.V. y Petróleos Mexicanos, CAPUFE, CFE, por nombrar algunos.
Sus trabajos han sido reconocidos en el libro de los Records Guinnes por participación, -como se mencionó anteriormente- en la construcción del puente Baluarte, también fueron reconocidos por “Project Finance Magazine”, por su participación en el modelo financiero utilizado en el proyecto de los centros Varoniles de Seguridad Penitenciaria, CEVASEP e INFRASEG.
El crecimiento de la empresa desde su creación ha sido constante, sus ventas se incrementan anualmente y con ello los retos para la empresa. “Hemos realizado un gran esfuerzo por incrementar el importe de ventas de la empresa en estos últimos 3 años” comenta el Ing. Víctor, este esfuerzo incluye la búsqueda constante de nuevos mercados que contribuirán con la diversificación de servicios y la creación de nuevas alianzas, con el objetivo de ampliar la gama de contratos en los próximos años.
Es un hecho que cuando se escucha hablar de IDINSA se relaciona inmediatamente con construcciones de ingeniería civil y de desarrollo que asombran por su innovación. Es por esto, que en los próximos dos años, la empresa proyecta un crecimiento superior al del año anterior, con nuevas alianzas y nuevos mercados, siempre obteniendo la mejor rentabilidad, tanto para la empresa, como para sus socios.
Seguir trabajando en equipo y nutridos por su gran experiencia, con el único propósito de ofrecer más y mejores servicios, es la visión de Grupo IDINSA, siempre trabajando para “Impulsar el Desarrollo de México”.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.