Trufresh
- Escrito por: Marcela Zuluaga
- Producido por: Drew Taylor
- Tiempo estimado de lectura: 4 mins
En el mercado actual, los consumidores de hoy son más educados e interesados por conocer la procedencia de los alimentos que consumirán, por lo que la seguridad alimentaria, la trazabilidad y las prácticas de cultivo ambientalmente seguras son más que una simple preocupación. En Nogales, Arizona, Trufresh, -compañía formada a partir de dos de los productores más reconocidos de la región de Sonora-, está respondiendo a estas preguntas mediante la entrega de productos frescos de alta calidad, respaldados por una producción sostenible, protocolos de seguridad alimentaria estrictos, trazabilidad y alta tecnología de producción.
Rafael Roiz, presidente de Trufresh, dirige el negocio apoyándose en productores cercanos a él y a relaciones profundamente arraigadas. “Hace cuatro años, dos de los productores más grandes de Sonora, México, me llamó y me preguntó si quería abrir mi propia empresa de distribución para vender sus productos”, relata. “Los dos productores tenían en ese momento más de 20 años en la industria y querían unir fuerzas conmigo”.
Con esta sólida asociación, Trufresh comenzó y Roiz formuló un plan de negocios a cinco años para asumir de manera constante toda la distribución de aquellos productos a gran escala. “El plan era trabajar de manera inmediata el volumen porque existía demasiada producción”, dice. “El primer año, Trufresh distribuyo 1 millón de paquetes; el tercer año 3 millones, 6 millones el cuarto año y así sucesivamente”.
Conexiones directas
Con el año 2016 acercándose rápidamente, Roiz dice que Trufresh está en buena posición para completar este plan de cinco años y asumir todo el volumen de los productos generados a partir de los productores-socios en Sonora. Desde el inicio, el objetivo de Roiz ha sido fomentar fuertes vínculos entre los productores y los minoristas y esto se está cumpliendo.
Enviando desde Nogales, Trufresh sirve a minoristas en todo Estados Unidos y Canadá. “Con nuestras ventas establecidas en los EE.UU., hemos sido capaces de hacer conexiones cercanas”, dice Roiz. “La importancia de la inocuidad de los alimentos es enorme hoy en día – las tiendas quieren saber de dónde proviene el producto. En este sentido, ya que ofrecemos más control en cuanto a la seguridad de los alimentos, es más atractivo para los minoristas”.
Cuando Roiz se reúne con los principales minoristas como Kroger y Safeway para vender sus productos, a menudo invita a los productores a acompañarlo. “A veces, incluso llevo a los productores incluso a las reuniones con los clientes minoristas”, dice. “Esta reunión cara a cara ayuda a construir estas conexiones importantes”.
Como una empresa integral en donde conectan a toda la cadena desde el productor- empaque-envío, Trufresh ofrece alrededor de unos 28 productos vegetales diferentes: pimientos pequeños verdes, rojos, naranjas; diferentes variedades de pepinos y calabaza de verano; uvas, cerezas y tomates roma; melón, melón dulce, sin semillas, sandías mini sin semillas y mucho más.
Actualmente, alrededor del 70 por ciento de los productos de Trufresh se cultivan en invernadero y el 30 por ciento son cultivados en campo abierto. “Actualmente estamos mirando regiones alternas tales como Baja California y Chihuahua para sembrar pimientos picantes a campo abierto durante la estación de verano cuando la temperatura en Sonora es muy caliente”, señala Roiz.
Liderando con transparencia
Trufresh sobresale en su programa de campo abierto para siembra de pimiento picante, la comercialización y distribución de sus jalapeños, serrano, Caribe, Anaheim, rojo Fresno, pasilla, chile habanero y pimientos tomatillo picante. “Tenemos la mayor producción de pimiento picante con la certificación Global de Seguridad Alimentaria”, dice Roiz.
“Durante años, las tiendas minoristas se han dirigido al mercado de Los Ángeles para comprar pimientos picantes. Sin embargo, hay mucha intermediación y no mucha transparencia – no se conoce la procedencia del producto y esto es un problema”, explica Roiz.
Es por esto que Trufresh ha ido más allá en su afán por construir no solo un negocio rentable, sino por mantener la confianza de sus clientes. En ese proceso, la empresa contrata a terceros consultores para auditar sus instalaciones y prácticas. Así mismo, sus granjas tienen certificaciones independientes en responsabilidad social, así como la Certificación de Comercio Justo, todos muy apreciados en la industria.
Trufresh mantiene su compromiso con la consistencia en entregar productos de la más alta calidad, cosechados y envasados bajo supervisión directa. “Estamos consolidando operaciones en Sonora, pero al mismo tiempo estamos buscando diferentes regiones de cultivo, ya que no queremos tener todos los huevos en una sola canasta y queremos promover el suministro durante todo el año”, dice Roiz .
Con más de 28 variedades de productos trazados frescos, Trufresh está construyendo su marca basado en las relaciones productor-detallista y estrictos estándares de seguridad alimentaria.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.