Asfalto & Hormigón S.A.
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Miguel G. Zarate
- Tiempo estimado de lectura: 7 mins
En el año 2004 los ingenieros Rafael Molina y Luis Alberto López, tuvieron la iniciativa de crear Asfalto y Hormigón S.A.-Ingenieros Contratistas, como una empresa dedicada a la construcción de obras de vivienda, infraestructura y vías, tanto en el sector público como en el sector privado.
Con su sede principal en la ciudad de Medellín, Colombia, la compañía se ha posicionado como una empresa líder en el sector de la construcción. Ofreciendo servicios que incluyen: construcción de urbanismo, de vías y edificaciones para uso residencial, institucional, industrial y de servicios.
Las obras de vivienda unifamiliar personalizada y los proyectos de vivienda masiva, hacen parte de los servicios que más ofrecen, siendo estos segmentados de acuerdo al cliente.
La compañía ha trabajado por mantener y asegurar los más altos estándares de calidad, gracias al mejoramiento continuo de sus procesos y garantizando la satisfacción de las necesidades de los clientes antes, durante y después de la ejecución de la obra. Desde la asesoría en la planeación, el manejo transparente de los recursos, basado en el control riguroso de los costos y plazos hasta la atención post-entrega oportuna.
Gestión estratégica
En la búsqueda por diversificar sus servicios y ofrecer productos que los diferencien en el mercado, en el año 2008 vinculan a un tercer socio como parte de su estrategia de crecimiento. El Grupo de Inversión Estratégica, se une a la compañía hasta el año 2014 pues a finales del mismo año se crea una nueva alianza estratégica con la empresa Pavimentar S.A., la cual adquirió la mayoría accionaria de la compañía para fortalecer su capacidad financiera y de contratación, buscando obtener mayor participación en el mercado nacional en las obras públicas y privadas de edificaciones residenciales, institucionales, comerciales e industriales.
Según Luis Alberto López, gerente general de Asfalto y Hormigón S.A. el punto estratégico para llevar a cabo esta alianza “principalmente es la posibilidad de crecer más en el mercado y aumentar la capacidad de gestión de la compañía, ya que Pavimentar S.A. es una empresa grande que integra todos los procesos de la línea de producción: minería, equipos, transformación de materiales, producción de mezclas asfálticas, producción de concretos, entre otras”. Así mismo agrega que “el objetivo de esta alianza fue un tema estratégico para hacer una integración vertical de los procesos de la empresa”.
Hoy por hoy y gracias a esta unión, la compañía tiene la posibilidad de atender todas las líneas de negocio, desde la extracción del mineral hasta la construcción del producto terminado. Para ello tienen operaciones y plantas de construcción en regiones importantes de Colombia como Antioquia, Guajira, Santander y Norte de Santander, el Eje cafetero, la Costa Atlántica y la Costa Pacífica.
Algunos de sus proyectos
Asfalto y Hormigón se ha caracterizado por su participación en proyectos de gran tamaño en Colombia. Dentro de estos se destaca su participación activa entre el año 2007 y 2011 en la interconexión vial de la doble calzada de la autopista Medellín – Bogotá, específicamente en el desarrollo de las obras de concreto aledañas (puentes, obras de manejo de agua, afluentes aledaños a la vía, muros de contención, entre otros).
Actualmente vienen realizando una planta de producción de tamaño importante para Premex Corp., una empresa de nutrición animal líder en Colombia en la producción de pre-mezclas. Allí están construyendo la planta principal de producción de esta multinacional en el departamento de Antioquia, proyecto que representa la construcción de 35 mil metros cuadrados de planta de producción y 3600 metros cuadrados de oficinas.
Empresa competitiva
En sus 10 años de trayectoria, la compañía es hoy día sinónimo de eficiencia, pues ha trabajado por ofrecer un servicio íntegro. Dentro de su carta de productos y servicios se caracteriza por garantizar un manejo transparente del dinero de los clientes y entregar un producto de excelente calidad con asesoría y acompañamiento permanente. Asimismo, por brindar una atención personalizada y ofrecer garantía durante y después de los contratos.
Para el logro de todo esto, se fundamentan en el desempeño profesional de sus integrantes con valores corporativos como: confiabilidad, ética, compromiso, servicio, aprendizaje y trabajo en equipo.
Considerando al personal de la compañía como su mayor activo, Asfalto y Hormigón S.A. realiza una ejecución rigurosa de las especificaciones de diseño y materiales con un excelente manejo de la seguridad industrial y la seguridad social, con procedimientos amigables y responsables con el medio ambiente.
Para la ejecución de sus proyectos, la compañía demuestra que aunque prácticamente es autónoma en la consecución de sus materiales, ya que cuenta con canteras para extraer material; realiza control de calidad con sus laboratorios, cuenta con maquinaria para procesamiento de mezclas asfálticas y mezclas de concreto; se apoya de terceros en otros aspectos como en los temas de redes eléctricas y compras de carpintería Sin embargo, agrega Luis Alberto “día a día trabajamos por ser una empresa con capacidad de contratación tal que nos permita participar de manera autónoma en obras de infraestructura y vivienda de gran envergadura”.
Compromiso con Colombia
A lo largo de sus 10 años de fundación, ha recibido reconocimientos de importantes organizaciones tales como:
- CAMACOL ANTIOQUIA-2009: Empresa joven de mayor crecimiento en el sector de la construcción.
- THE BIZZ AWARDS-2010 Y 2012: Premio a la Excelencia empresarial otorgada por la Confederación Mundial de Negocios.
- LA NOTA ECONÓMICA-2011 Y 2012: Destaca a ASFALTO Y HORMIGÓN S.A.-INGENIEROS CONTRATISTAS-, y sus directivos como una de las mejores PYMES del sector de la construcción.
- BANCO DE BOGOTÁ y LA FUNDACIÓN GACELA-2012 y 2013: Nominada al premio Gacela de Excelencia Empresarial.
- US BUSINEES EXECUTIVE-2014: Empresa líder en el sector de la construcción en Colombia, Reportaje Industrial de Latinoamérica
Por su entrega y compromiso con Colombia, cuenta con la certificación ISO-9001-2008, que garantiza la calidad y funcionalidad del producto entregado, y genera cerca de 300 empleos directos, 500 empleos en subcontratos, más de 300 empleos indirectos, generando más de 1100 empleos totales.
Retos superados y por superar
Según Lopez, uno de los desafíos que ha tenido que sobrepasar desde que se creó la compañía, son los ciclos económicos en Colombia. “Hemos tenido situaciones de difícil evolución, pues el tema político tiene un impacto grande en el país en términos de contratación estatal, pues las leyes del país, cuando hay cambio de gobierno, impiden que exista contratación con terceros.” y agrega “son momentos en los que no hay mucho trabajo y hay que armarse de recursos y provisiones para pasar esas épocas que afortunadamente no han sido muchas”.
Considera, que para su compañía viene una etapa de crecimiento, hecho que se ve reflejado en que desde su creación ha mantenido un crecimiento sostenido, en promedio de 2.3 veces por encima de la economía del país.
Precisamente ese crecimiento hace que la compañía trabaje por conservar los ritmos de desarrollo que ha mantenido desde su creación. Gracias a la disciplina, trabajo constante, aprendizaje y perseverancia han logrado ser una compañía de referencia cuando de éxito se habla.
Ya que como expresa López, el ramo de la construcción en Colombia es un sector muy competido, “la clave está en mejorar la productividad y la eficiencia, documentando los procesos, aprendiendo de los errores, haciendo alianzas estratégicas, así hemos conseguido ser una empresa más atractiva para el cliente”.
Mirando hacia el futuro
“Consolidarse tanto en Antioquia como en las otras regiones de Colombia aprovechando que está en auge la adquisición de vivienda familiar” indicó López al referirse al futuro de Asfalto y Hormigón.
Otro entorno que la compañía quiere desarrollar, es la construcción y montaje de centros de operación logística, nuevas sedes industriales, puertos secos y desarrollo de zonas francas. Igualmente en el tema de vivienda de interés social, ven una oportunidad pues hace un año la compañía viene vinculada al programa impulsado por el gobierno de su país en donde ya han construido 600 casas y esperan que en los próximos 4 o 5 años puedan construir otras 3500 casas más.
Agrega Luis Alberto que “este es un momento importante para la industria de la construcción en Colombia, pues el apoyo del gobierno al desarrollo ha sido determinante para considerar que hoy día el sector se encuentra definitivamente en un muy buen momento”.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre body>) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.