Grupo Triple H
- Escrito por: Mario A. Murcia L.
- Producido por: Drew Taylor
- Tiempo estimado de lectura: 4 mins
El Mercado de los Productos Frescos
La industria de alimentos está de moda, y la comercialización de estos va en aumento cada día a escala mundial debido al crecimiento de la población. Los investigadores indican, que la industria de proceso de frutas y hortalizas está estimulada por la creciente demanda de los consumidores por productos sanos y frescos que están disponibles, y que requieren un mínimo de tiempo de preparación. Un nuevo estudio de la firma de investigación Markets-and-Markets reporta que el mercado de procesamiento de frutas y verduras tendrá un valor de USD 240 mil millones en 2019 y según datos de la Industria Alimentaria, América del Sur es el cuarto mayor fabricante de frutas y hortalizas elaboradas, y se estima que representan el 9.0% de la producción mundial
Estrategia y Calidad en el Mercado de Productos Frescos
En este sentido, los industriales de América Latina y el resto del mundo se enfrentan a un mar de oportunidades pero también a un panorama más competitivo que nunca. La innovación y la ejecución de estrategias acertadas se convierten en clave para llegar a un mercado con éxito. Un ejemplo de liderazgo y competitividad lo constituye TRIPLE H, una empresa que ha comprometido años de trabajo para lograr posicionarse en el mercado como una distribuidora de productos frescos que ofrece calidad, sabor y frescura durante todo el año con la recolección, el envasado, el sistema comercial y de distribución altamente eficiente.
Triple H fue fundada hace más de 30 años por el Sr. Heriberto Vlaminck-Seidel, un inmigrante argentino habitante de las fértiles llanuras costeras del noroeste de México. La Visión del Sr. Vlaminck fue muy clara desde el principio: “ofrecer los mejores productos frescos de los campos mexicanos a las diferentes plataformas de comercialización en el mundo”.
Desde entonces, había una clara necesidad de fortalecer la capacidad comercial de la producción de alimentos de la industria mexicana. Sin embargo, la idea del comercio internacional parecía muy lejana en ese momento. Era una industria muy atomizada con cientos de productores dispersos en varias regiones de México, con baja calidad y consistencia, unida a una producción y capacidad comercial limitadas.
Triple H comprometió años de trabajo para adquirir un profundo conocimiento de la dinámica del mercado, involucrando a clientes y consumidores, con el fin de responder a sus necesidades con productos de mejor calidad durante temporadas cada vez más largas. Poco a poco, Triple H reunió a una red de productores asociados en todo el país, generando una producción que creció enormemente en calidad y volumen.
Hoy, Triple H presta sus servicios a más de 100 clientes en los Estados Unidos, Canadá y Australia, y cotiza los productos de más de 50 asociados productores en México, Argentina, Chile y Perú. Los productos que comercializa la compania están reconocidos por su calidad e inocuidad alimentaria entre los clientes y los consumidores donde la empresa desarrolla su actividad.
Determinación + Disciplina + Innovación = Competitividad
La misión de Triple H es “crear valor para sus socios de negocios los 365 días del año”. Esta misión esta soportada en valores como: i) la confianza y la disciplina: “hacemos lo que prometemos”, ii) Compromiso: “es nuestro cliente, es nuestro producto, es personal”, iii) Nada nos detiene: “no hay excusas”, iv), la alegría y el trabajo en equipo: “nos integramos anuestros colegas y extendemos la felicidad”.
De la mano de su negocio de productos frescos, vale la pena destacar que actualmente Triple H ofrece el servicio de instalaciones de almacenaje en frío, lideradas por su unidad de negocio SmartCold Storage, la cual ofrece a exportadores, comercializadores y distribuidores de frutas y hortalizas la oportunidad de almacenar sus productos bajo los estándares más estrictos de calidad e inocuidad. Cuentan con estándares estrictos de calidad e inocuidad impuestos por el gobierno estadounidense (FDA y USDA) y tiene el apoyo de la certificadora Primus Labs GFS.
Recientemente Triple H a través de ésta estrategia de negocio, inauguró una de sus instalaciones de almacenaje en McAllen, Texas, Estados Unidos; que entre otras cualidades están equipadas con un sistema de 80 cámaras integradas que le permiten el monitoreo continuo de sus cargas, seis cuartos multi-temperaturas y más de 700 posiciones, sistemas de control de etileno y humedad, gracias a la tecnología Airocide®, nueve puertas frías y tres puertas secas de carga y descarga; unido a un espacio para oficinas dock de 126 posiciones, área de reempaque, para presentaciones de valor agregado.
Gracias a que el software utilizado por SmartCold es un sistema “en la nube”, la información es accesible desde cualquier punto con conexión a Internet, adaptándose a la naturaleza “móvil” del negocio.
Otros de los atributos más apreciados por los clientes y usuarios de este nuevo centro de distribución, son la flexibilidad para adaptarse a cualquier sistema de manejo de inventarios, y la transparencia en la información (capacidad de generar reportes diarios con fotos y videos de cargas y descargas).
Así de mano de la tecnología, la experiencia y la innovación, Triple H cumple con su propósito de agregar valor no sólo a sus socios sino a sus clientes, y continúa desarrollando su estrategia de crecimiento con la mirada puesta en la economía global.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.