ESTUDIOS DE CASOS

Dragados Hidráulicos SAS

Trabajando con excelencia

La historia de Dragados Hidráulicos se remonta al año 1984 cuando la familia Hughes decide “con tan solo una pequeña draga” fundar la empresa, con la convicción de convertirse en una compañía integral. A pesar de esto, nunca se imaginaron convertirse en la empresa reconocida que es hoy en día.

Tal como lo recuerda el Capitán Rafael Ignacio Gil, actual Gerente de Dragados, “la empresa inició haciendo trabajos muy pequeños y muy específicos y en solo algunas zonas de Colombia”. Sin embargo, la experiencia de sus fundadores y la responsabilidad con la cual emprendieron cada proyecto los llevo a convertirse en un referente en temas de dragados no solo en Colombia sino en algunos países de Centro y Sur América.

Dragados Hidraulicos

Dragados se especializa no solo en consultoría y producción en el campo de la ingeniería hidráulica específicamente de puertos y dragados, sino que también incursiona en la prestación de algunos servicios en obras marítimas y fluviales, tales como, puertos, canales de acceso,  aprovechamiento de recursos hídricos, levantamientos batimétricos y reforestación ambiental. Sin embargo, pensando en diversificar su gama de servicios, adicionalmente ofrece a sus clientes otras opciones como el alquiler de equipos de dragado, remolcadores y barcazas. Así mismo, para atender sus áreas especializadas cuenta con profesionales con más de 15 años de experiencia y equipos de alta tecnología, entre sus dos sedes una ubicada en Bogotá y otra en Barranquilla.

El Capitán Rafael, quien dirige las operaciones de Dragados Hidráulicos, dice que este personal es lo que convierte a la empresa en la compañía preferida de sus clientes. “Nuestra empresa cuenta con  profesionales con las mas altas capacidades y cualidades,  comprometidos e innovadores, conformando un equipo humano de alto desempeño para prestar el mejor servicio a nuestros clientes”.

La posición de la que goza hoy en día la empresa, la convierte en la opción más sólida y responsable en ingeniería marítima y fluvial en Colombia, hecho que se evidencia a través de la calidad y responsabilidad con la que desarrollan sus proyectos.

Bajo esta premisa, Dragados Hidráulicos ha logrado certificaciones que la acreditan como  la empresa de referencia en el tema y que igualmente le ha asegurado éxitos explica Rafael. “Nosotros tenemos un sistema de gestión de calidad implementado que nos ha asegurado éxitos en la tareas que nos hemos propuesto y con una visión muy clara de que debemos seguir creciendo de la mano de nuestros clientes”. Actualmente cuenta con la calificación RUC, otorgada por el Consejo Colombiano de Seguridad y adicionalmente poseen certificaciones ISO 9001 de calidad y 14001 de medio ambiente; con ellas se integran en todos sus procesos la calidad, el cuidado del medio ambiente y la seguridad de sus colaboradores.

Proyectos que contribuyen con el desarrollo

El crecimiento económico de Colombia y su apertura a nuevos mercados, ha estado ligado al mejoramiento de la infraestructura portuaria y a la adecuación de vías fluviales que permiten mejorar la competitividad de los productos y servicios; por lo anterior, Dragados Hidruálicos ha venido participando de manera permanente en  importantes obras que por su trascendencia contribuyen al  desarrollo  económico y social  del país, mejorando las condiciones de navegabilidad y estabilidad en los principales ríos y puertos.

Es así, que dentro de este proceso, Dragados ha participado en diferentes proyectos importantes para Colombia, como la supervisión del proyecto de dragado del Canal de Acceso y muelle de cargue directo para la empresa Drummond, con un total de 13.000.000 m3; los dragados de mantenimiento de diferentes canales de Navegación, dentro de los cuales podemos mencionar el Canal del Dique,- por donde se mueve gran parte de la comunicación fluvial que va desde la ciudad de Cartagena, Bolívar hacia el interior del país a través del río Magdalena- y que se constituye como la principal arteria fluvial de Colombia- y el canal de Buenaventura, siendo éste último un importantísimo puerto colombiano ubicado en el océano pacífico, desde donde se mueve más del 60% del comercio internacional marítimo  de ese país.

Cabe anotar que dentro de sus principales clientes figuran Cementos Argos, Cormagalena, OXY, el Instituto Nacional de Vías de Colombia- INVIAS, Ecopetrol, Drummond, entre otros; quienes a consideración del Capitán Gil, más  que clientes son sus aliados estratégicos para el desarrollo de sus actividades.

Para la ejecución de sus trabajos, la empresa cuenta con una gama de equipos que emplean según las obras a realizar. Si bien, el mantenimiento de estos equipos se realiza por medio de alianzas con algunas empresas distribuidoras, Dragados también cuentan con un astillero ubicado en su sede de Barranquilla, desde donde realizan labores de mantenimiento y  reparación de algunos de sus equipos.

Por la senda del crecimiento

Coherente con la dinámica del sector en Colombia, Dragados Hidráulicos ha encontrado que la prestación de algunos servicios es fundamental para seguir creciendo y desarrollando la compañía con éxito. Es así como servicios de consultoría, estudios y diseño en el campo de la ingeniería hidráulica de puertos y dragados complementan su portafolio.

Ha sido tan constante el crecimiento de Dragados, que actualmente en términos de facturación se encuentran  alrededor de los 15 millones de dólares anuales. Este crecimiento sostenido se debe al tipo de organización y liderazgo con el que es manejada la empresa. Liderar promocionando la participación de sus colaboradores, delegar sin perder la supervisión, pero apoyando el crecimiento del equipo, es el aporte del Capitán Gil a su organizacidel equipo, es el aporte de Rafael a su organizaciean segun ón.

Cabe resaltar que para Dragados el tema de recursos humanos es vital para el funcionamiento de la empresa. Perfilar adecuadamente el tipo de profesionales que requiere, realizar mediciones en cuanto a productividad y ventas, lo ha llevado a optimizar de manera significativa su actividad. Sin embargo, no solo se trata de calidad profesional como lo expresa Rafael, “realmente contar con un grupo humano muy bueno, excelente, unos trabajadores comprometidos, una empresa que es pujante y que está creciendo a pasos agigantados y siendo conocida en todo el mundo por su calidad en servicios, es realmente lo que ha permitido que nos destaquemos”.

En los próximos años Rafael espera ver a Dragados Hidráulicos S.A.posicionándose mucho más en el mercado local y proyectándose muy rápidamente hacia el mercado latinoamericano, donde ya ha tenido algunos acercamientos para ofertar en trabajos específicos en países como  Perú, Ecuador, algunos países de Centro América y algunas islas del caribe. Mientras tanto, esperan seguir trabajando por seguir siendo la opción más confiable.

Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!

Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.

ÚLTIMA EDICIÓN

Edición I 2017

LEE AHORA

GET VANGUARD LATIN AMERICA STRAIGHT TO YOUR INBOX.

  • * Nunca compartiremos su correo electrónico o información con nadie.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.