ESTUDIOS DE CASOS

Chucho Produce

Productos frescos desde Sonora a los EE.UU. con un enfoque en seguridad alimentaria e integridad del producto

Con operaciones en crecimiento en la región fértil de Sonora en México, Chucho Produce es una empresa internacional multifacética con diferentes divisiones como producción-envase-distribución, bajo un mismo techo, convirtiéndose en una empresa líder en la producción de tomates Roma y pepinos cultivados bajo efecto invernadero. Desde su creación, la misión de la empresa ha sido simple: “Ser la compañía de productos preferidos y más confiable, reconocida por la calidad de sus productos con excelente servicio al cliente y excelente satisfacción de sus clientes”.

Con un fuerte enfoque en la seguridad alimentaria en sus procesos de siembra y envasado, Chucho Produce ha surgido no sólo como un productor preferido, sino también como un líder de la industria, estableciendo estándares de calidad altos en cada temporada. “Nuestro negocio realmente gira en torno a un excelente servicio y satisfacción del cliente”, dice Luis Mario Morales, gerente general de Chucho Produce. “Nosotros hacemos lo que está bien y esto se basa en tratar a nuestros clientes con respeto y ser leales a ellos. Nos damos cuenta de que a largo plazo, esto nos diferencia y nos dan una sólida base de clientes para ayudar a continuar haciendo crecer nuestro negocio”.

Las empresas de la familia Chucho

Actualmente Chucho Produce opera en una escala mucho más grande – el suministro de productos a clientes en todo Estados Unidos, Canadá y México se hace con una base en las operaciones en Río Rico, Arizona – sin embargo, esto no ha sido tarea fácil.  La empresa siendo de origen humilde, ha trabajado duro para llegar a donde se encuentra hoy en día. La historia de Chucho Produce comienza con Rubén “Chucho” Gutiérrez, un agricultor de Sonora quien inició produciendo en campo abierto jalapeños, calabaza, maíz dulce y tomates.

“Chucho había estado exportando productos a los EE.UU. desde principios de los años 90, a través de su compañía Agrícola Palofierro, y a mediados de los años 90 fue uno de los primeros en Sonora en participar en la transición de campo abierto para dar paso a la producción de tomate en sombra”, relata Morales.

En el año 1999 como parte de su crecimiento, Chucho crea su propia etiqueta y sigue supliendo desde los campos originales en donde inicio el suministro de sus operaciones. “Al mismo tiempo, el cuñado de Chucho, Alberto Cruz empezó su compañía Productora y Exportadora Horticola Alboro [Alboro Export], expresa Morales. “En 2011, Chucho se unió en el negocio con Alberto y las dos compañías se fusionaron para crear una empresa de distribución”.

En el año 2011, la compañía abrió su primer centro de distribución en Río Rico para proporcionar una distribución y  una comunicación directa con sus clientes en EE.UU. y Canadá. “En el año 2014, lanzamos Chucho Produce México, para servir principalmente a minoristas en México”, agrega Morales. “También en el año 2013, añadimos otro rancho- Agropecuaria GABO-, que también exporta a Chucho Produce. Hoy en día, sin importar el rancho específico o negocio de distribución, nos vemos a nosotros mismos como un grupo de empresas unificadas”.

Hoy por hoy, Chucho Produce es la marca conocida y la cara de la empresa en cuanto a distribución en los Estados Unidos. El grupo multinacional también tiene operaciones virtuales ubicadas a las afueras de San Diego y una operación en McAllen, Texas, para servir mejor a su creciente base de clientes. Chucho Produce emplea a unas 2.000 personas a través de las operaciones de cultivo y apoyo sobre el terreno, embalaje, procesamiento y distribución.

Además de Luis Mario Morales, el equipo de liderazgo de la compañía incluye a Chucho Gutiérrez, quien se desenvuelve como presidente de la junta; Alberto Cruz, consejero delegado de Chucho Produce y presidente y fundador de Alboro Export; “Cachu” Gutiérrez, miembro de la junta; Tomás González, director de ventas para Estados Unidos y Canadá y Juan Diego Morales, representante de ventas para México.

Chucho produce

Tomate Roma y la producción del pepino inglés

Chucho Produce ha crecido a pasos agigantados desde los primeros pasos de la compañía. Hoy, Chucho Produce tiene aproximadamente 420 acres (170 hectáreas) de tomate Roma cultivados en efecto invernadero y casa sombra.

“Esto permite que nuestra producción de tomates vaya desde diciembre hasta junio”, dice Morales. “También nos especializamos en pepino Inglés y persa, sembrando aproximadamente 77 hectáreas en casas de sombra dedicadas específicamente a la producción del mismo. También cultivamos unas 60 hectáreas de jalapeños, 70 hectáreas de espárragos y 10 hectáreas de mini pimientos dulces”.

Los tomates Roma, los cuales son tratados con la consideración necesaria, son embalados en cajas de cartón de 25 libras (81 cartones en un pallet) o envases personalizados, todo en función a las necesidades del cliente. Los pepinos ingleses están empacados en paquetes de 12, 24 o paquetes triples, dependiendo de las necesidades del cliente y las órdenes específicas. “Los pepinos persas son también empacados en aduana en función de nuestros clientes”, agrega Morales. “Somos el mayor productor por volumen de tomates Roma en Sonora, México, sin embargo estamos trabajando en la ampliación de  nuestra línea de productos”, señala Morales. “Recientemente hemos añadido la producción de espárragos”.

Garantizando la calidad de los productos después de la cosecha

Morales dice que todos los participantes de Chucho trabajan bajo el método “umbrela” en lo referente a los invernaderos y casas sombra, todo bajo estrictas regulaciones y certificaciones que excedan las normas internacionales de producción. “Nuestro objetivo es ser la compañía de producción preferida y más confiable, reconocida por la calidad de nuestros productos”, reitera Morales.

Así mismo anota que la inversión en tecnología es vital para posicionar a la compañía como líder del sector. “Todo comienza con nuestro equipo automático de siembra”, dice Morales. “Nuestro vivero utiliza siembra automática y agua purificada que ha sido tratada por ósmosis inversa para garantizar la calidad y la seguridad. Todo esto nos permite tratar nuestras siembras y mantener nuestras plantas de forma privilegiada”.

La línea de envasado de Chucho Produce también está altamente automatizada. Utilizando un sistema novedoso para seleccionar el color y tamaño de los productos para la clasificación de los mismos evita la manipulación excesiva. “100 por ciento de nuestros tomates están empacados electrónicamente; nuestra filosofía es que usted puede tener hermoso cultivos, pero si no empaca correctamente perderá el producto final”, dice Morales. “Dependemos mucho de nuestros envases para proteger nuestra integridad de marca. También estamos añadiendo 40 hectáreas más y nuevas líneas de envasado para apoyar la nueva producción”.

Chucho Produce invierte mucho en asegurar la calidad a través de los equipos y procesos de post-cosecha. “Somos conscientes de la importancia del correcto manejo de nuestros procesos para garantizar la integridad y la frescura de nuestros productos”, dice Morales. “Esto es lo que hace toda la diferencia en nuestros productos”.

En el mismo sentido, Chucho Produce también trabaja en asegurar que sus instalaciones y los procesos alimentarios estén totalmente certificados con PRIMUS. “En 2012, recibimos un premio del Gobierno de Sonora por ser la primera operación que cumple y supera los gobiernos y las buenas prácticas de salud para nuestros empleados”, agrega Morales.

Morales dice que todo se reduce a querer hacer lo correcto – para los productores, para los empleados y en definitiva, para los clientes. Durante 16 años, Chucho Produce ha puesto el listón para una producción de calidad en Sonora y la empresa sigue siendo líder en la industria.

regions: ,

categories:

Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!

Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.

ÚLTIMA EDICIÓN

Edición I 2017

LEE AHORA

GET VANGUARD LATIN AMERICA STRAIGHT TO YOUR INBOX.

  • * Nunca compartiremos su correo electrónico o información con nadie.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.