ESTUDIOS DE CASOS

Construcciones Tecnológicas S.A. –Construtec

Construyendo con eficiencia

Gracias al interés de tres empresarios chilenos en mejorar las opciones referentes a los servicios de construcción y a las necesidades actuales del mercado, nace Construcciones Tecnológicas S.A.- Construtec. “Cuando se creó la compañía, fue gracias a la visión de nuestro principal accionista, quien al no encontrar una empresa que  ofreciera de manera integral todo lo que significa la construcción de un proyecto, quiso formar una empresa que se hiciera cargo absolutamente de todo”  comenta el arquitecto Jorge Grez, socio y Gerente de Arquitectura de la Empresa.

Desde que inició Construtec, ha trabajado ofreciendo soluciones eficientes para la construcción de edificios educativos, del área de la Salud,  corporativos, industrial, minería, entre otros. Su método constructivo se basa en montajes de distintas partidas que ya vienen prefabricadas, lo que permite ofrecer a sus clientes mejores tiempos de ejecución de proyectos; esto se refleja en menores costos y va asociado a un periodo de trabajo mucho más corto.  “Gracias a nuestro sistema constructivo podemos trabajar a gran velocidad”, esto es, según el arquitecto Grez, uno de sus valores agregados mas importantes, “es así que logramos construir edificios de 2000, 3000 o 4000 mts2 en plazos de entre 90 y 150 días. Esa es la gran característica y ventaja de Construtec”, añade el arquitecto.

La propuesta de valor de la empresa es muy clara: brindar un servicio de primer nivel tanto en calidad como en gestión,  innovación en materia tecnológica, diseño arquitectónico, eficiencia energética, durabilidad, confort, precios bajos y cortos plazos de entrega. Para esto, la empresa cuenta con un equipo multidisciplinario de arquitectos, constructores, ingenieros calculistas, especialistas eléctricos, sanitarios y administrativos, con la suficiente experiencia  para lograr el mejor precio y servicio posibles.

Sistema constructivo

El sistema constructivo de Construtec está basado en estructuras metálicas muy resistentes las que pueden ser tan simples que se pueden conseguir en una ferretería, hasta estructuras más complejas “para lo cual contamos con proveedores más especializados”. Los muros son hechos en panel con un núcleo aislante y chapas metálicas, las cuales son pre-pintadas al horno, lo que permite que el mantenimiento de la estructura sea mucho menor que la de una estructura estucada.

Uno de los puntos más destacables sobre los materiales que utilizan, es que además de ser eficientes cuentan con un estándar de calidad de fábrica, lo que garantiza el control de calidad de cada uno de los proyectos.

Durante la ejecución de las obras, el cuidado y preocupación por el medio ambiente es imperante. Por ello, dentro de sus políticas de gestión se encuentra el compromiso de la empresa por mejorar continuamente su quehacer, acompañado del uso eficiente de los recursos naturales y esforzándose por no dañar el medio ambiente.

Áreas de ejecución y algunas obras destacadas

El principal cliente de la compañía -o mandante- como le llama el Arquitecto Grez, está orientado principalmente a las obras de edificios institucionales. Con más de 70 obras construidas en los últimos años a lo largo del país, la empresa ha realizado proyectos en diversas áreas de economía, tanto en el ámbito público como en el privado.

Uno de los proyectos destacados más importantes fue la ampliación de uno de los campus de la Universidad del Desarrollo, ubicada en la ciudad de Santiago.” “En el mes de agosto de un año se tomaron algunas decisiones en la Universidad que implicaban la necesidad de construir más de 6000 mts2 para que estuvieran funcionando en Febrero siguiente” tal como lo relata el arquitecto. Trabajando en equipo con el arquitecto institucional de la Universidad, realizaron los anteproyectos y proyectos casi al tiempo que se desarrollaban las obras. En total se construyeron 7 edificios entre auditorios, talleres, laboratorios, salas de clase y casinos. “Al final nos demoramos entre 4 y 5 meses en tener las obras funcionando, algo que en Chile –considerando los plazos para los trámites con las municipalidades, los certificadores, las compañías de agua y electricidad- es algo complejo” agrega.

Otro proyecto emblemático, fue la construcción del Gimnasio de la Pontificia Universidad Católica de Chile- una de las universidades más importantes del país-, ubicada en la ciudad de Santiago. En tan solo 180 días de obra, Construtec logró la construcción de 1.500 mts2 de gimnasio y gradería, 1.460 mts2 de hall, oficinas, camarines y salas deportivas, para un total de 4.000 mts2 de construcción. Esta es una obra definida por el arquitecto Grez como “emblemática”, por su arquitectura asombrosa y el tipo de cliente riguroso y exigente. Tal fue su éxito que actualmente siguen trabajando juntos en diferentes proyectos.

Durante los últimos años la Constructora ha trabajado en diferentes proyectos que demuestran la versatilidad y conocimiento de los elementos prefabricados utilizados. “En los últimos 3 o 4 años  hemos tenido que trabajar con arquitectos que nos han llevado y nos han obligado a usar nuestro sistema y nuestro producto, al extremo de lograr arquitecturas de muy buen gusto” comenta Grez. Uno de los más destacables es el proyecto de arquitectura industrial Planta Verfrutti, donde se logró hacer de un simple galpón con oficinas, un proyecto industrial con características arquitectónicas muy interesantes, pues se rompió con los clásicos galpones industriales. Este proyecto se ubicó en la ciudad de Los Valles- Santiago.

10 años cosechando éxitos

Muchas han sido las situaciones que han llevado a Construtec a adaptarse según las exigencias del mercado. Así mismo, la constante necesidad de satisfacer las distintas necesidades de los clientes los ha llevado a flexibilizar el sistema constructivo no solo incluyendo arquitecturas más creativas, como también a utilizar otros materiales como hormigón, volcanita, aluminio, pvc, enchapes, etc. “Escuchar al cliente, hacernos cargo de su problema y encontrarle una solución de acuerdo a su necesidad, es el gran desafío” agrega el arquitecto.

Parte de su éxito es también debido a la calidad de los profesionales con los que cuenta. La visión de su personal va más allá de desarrollar un proyecto, está en apropiarse del problema de su cliente. La experiencia de la empresa trasciende, pues cuando Construtec toma un proyecto, se asegura de que todo el proceso desde los permisos municipales hasta la construcción en sí se lleve a cabo de la manera más eficiente posible.

En los próximos años, Construtec espera seguir fortaleciéndose como empresa, por lo mismo invierte grandes esfuerzos en la capacitación de sus profesionales y subcontratistas; “queremos fortalecer nuestro producto, queremos fortalecer nuestro sistema constructivo para tener en forma tranquila, un crecimiento ojalá a lo menos de 15% a 20% anualmente” comparte Jorge.

Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!

Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.

ÚLTIMA EDICIÓN

Edición I 2017

LEE AHORA

GET VANGUARD LATIN AMERICA STRAIGHT TO YOUR INBOX.

  • * Nunca compartiremos su correo electrónico o información con nadie.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.