Constructora Camacho Morel S.R.L.
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Marcela Zuluaga
- Tiempo estimado de lectura: 6 mins
Desde 1987 la Constructora Camacho Morel- en adelante La Constructora- viene trabajando ininterrumpidamente en la región norte de la República Dominicana, específicamente en la ciudad de Santiago. Inició como una compañía tenedora de bienes y desde el 2010 se convirtió en constructora, específicamente en el nicho de la vivienda de clase media-alta y media baja. Hoy día cuenta con más de 300 proyectos diseñados y ejecutados, siempre cuidadosos de realizarlos con altos estándares de calidad, innovación y profesionalismo.
La Constructora, nació de la tenacidad y perseverancia de su fundador, el arquitecto José Camacho Morel. Graduado en arquitectura en el año de 1987 de la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra, cuenta con reconocida experiencia realizando proyectos en el sector privado y público en República Dominicana.
“He trabajado en proyectos del sector turístico en una zona que se llama Luperón, allí desarrollé el proyecto de unos edificios de aparta hoteles y también diseñé tres proyectos más para esa zona ya que mi empresa además de construir diseña”, señala el arquitecto. Actualmente además de trabajar como gerente de su compañía también hace parte de la Asociación de Promotores y Consultores de Vivienda el Cibao-Región norte como su vicepresidente, y de la Asociación de Comerciantes Industriales de Santiago- ASIS como directivo.
Trabajando por el bien común
En sus años de trabajo continuo, la constructora ha venido realizando esfuerzos por alcanzar un posicionamiento significativo en la ciudad. Este hecho se refleja en el nivel de participación que tiene en las decisiones de la ciudad de Santiago. “Nosotros trabajamos en el plan de ordenamiento territorial y hacemos parte del plan estratégico de la ciudad”, comenta Camacho. Preocuparse por estar constantemente actualizándose sobre el sector, es lo que según el arquitecto, ha sido determinante en el camino hacia el posicionamiento con el que cuenta la compañía hoy día.
“Enfocarme siempre en aumentar mis conocimientos y el de todos los colaboradores de la compañía, es lo que ha permitido ir siempre un paso adelante de la competencia, ya que ese conocimiento permite explorar nuevas alternativas para poder mantenernos en el negocio.” anota. Por esto, uno de los pilares de la compañía es el compromiso con la capacitación de sus colaboradores “el personal de la compañía esta obligado a capacitarse constantemente. Tenemos acuerdo con la Universidad ISA- en Santiago- para desarrollar técnicos en construcción y así capacitar la mano de obra que necesitamos”.
Para el arquitecto Camacho, el capital humano es el activo más valioso de la constructora. “Contar con personal preparado que tenga capacidad de reproducir con libertad y capacidad de respuesta a los problemas que se presentan es lo que me interesa que haya en la compañía”. “Independientemente del cargo, me interesa la persona, que tenga capacidad de respuesta y que no sienta que tiene que hacer las cosas de manera mecánica” agrega.
Y es precisamente esta clase de pensamiento, el que permite que empresas como La Constructora evolucionen y crezcan según las expectativas del mercado. Si bien, es una compañía con muchos años de experiencia, ha trabajado por actualizarse en las nuevas tendencias e innovaciones, buscando nuevas alternativas de construcción por medio, de la capacitación de sus empleados.
Haciendo eficiente el negocio
Los años de experiencia en la industria le ha permitido a la compañía ver el negocio desde todas sus dimensiones. Buscar alternativas que le permitan sostenerse en dicha industria es lo que ha impulsado al ingeniero Camacho a desarrollar los mecanismos para encontrar una constante rentabilidad en el negocio.
Es por esto, que basados en el déficit habitacional que existe en República Dominicana- ,-sobre todo en los estratos de clase media alta y media baja- la compañía le ha apostado a la venta de viviendas por volumen a precios asequibles.
Es lo que el Arquitecto Camacho le llama “hacer el negocio eficiente”. “Hemos venido desarrollando un diseño, una logística para hacer volumen, que se refleje en rentabilidad por volumen y no por cantidades pequeñas” dice Camacho.
Para él, hacer parte de instituciones como la Asociación de Comerciantes Industriales de Santiago ASIS, permite trabajar por cambiar la mentalidad de la construcción hacia la eficiencia. “Nosotros tenemos en el país voluntad política de conocer la realidad del valor de la construcción como indicador del PIB, ya que la construcción en este momento no está en un nivel significativo en cuanto a aportes al PIB y la construcción es uno de los pilares de la economía de cualquier país” dice el arquitecto.
Proyectos representativos
Cuando constructora Camacho Morel inició operaciones, comenzó con uno de los proyectos más significativos para la ciudad de Santiago. La construcción de las instalaciones de Molinos Valle del Cibao para el Grupo Bocel. Este fue el primer proyecto importante de la región y “Buque insignia” de la empresa, ya que fue el primer edificio de esa época que fue construido con la más alta tecnología; además según José, fue el primer molino privado que se instaló en el país. Este proyecto se realizó en 6 meses y generó más de 500 empleos entre contratistas y subcontratistas.
La experiencia de La constructora no se limita a proyectos de edificaciones. El arquitecto Camacho se enorgullece del trabajo realizado en la parte civil del acueducto de la línea noreste del país. En este proyecto la constructora trabajó como subcontratista de la empresa de origen brasileño Odebrecht y Andrade Gutiérrez y fue un proyecto de gran importancia para la región, ya que aseguró el abastecimiento de agua potable a 1 millón de habitantes por más de 20 años.
Actualmente, se encuentra trabajando en uno de los proyectos más modernos de la región norte de República Dominicana, la construcción del edificio para la empresa Agrofem, el cual cuenta con la última tecnología conocida en procesos constructivos. Para esto la constructora tuvo que capacitarse en nuevas técnicas y nuevos implementos de construcción ya que este proyecto ha requerido de una precisión milimétrica de equipos, según comenta el arquitecto este proyecto cuenta con una posibilidad de certificación de 85% a 90%.
La unión hace la fuerza
El arquitecto Camacho comenta que uno de los desafíos más constantes con los que se topa la compañía es definitivamente la capacidad adquisitiva de sus clientes, pues según él, la masa monetaria de la región está muy disminuida, hecho que los obliga a buscar opciones que resulten rentables tanto para ellos como para los clientes. “Ahora mismo estamos en un porcentaje muy bajo de salida. Se está construyendo pero la cantidad de construcciones que hay no son significativas para la población que tenemos y tampoco para el volumen del negocio que tenemos, por lo tanto tenemos dos alternativas: agruparnos y construir en grupo o construir solos, que creo que es la opción menos indicada”.
Actualmente el arquitecto José se encuentra trabajando fuertemente en tratar de agrupar al sector para hacerlo más fuerte y más competitivo frente a empresas extranjeras. Para él, la gestión que se debe llevar a cabo antes de realizar cualquier proyecto es vital para que éstos se ejecuten satisfactoriamente, por esto y buscando forjar nuevos mercados el arquitecto viene trabajando en la implementación de servicio de dibujo de planos a un costo asequible para el mercado norteamericano.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre body>) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.