Constructora MMVR LTDA
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Marcela Zuluaga
- Tiempo estimado de lectura: 6 mins
Fundada en 1999 por el arquitecto Mauricio Ramírez y su esposa, también arquitecta Ana Victoria Rueda, Constructora MMVR se ha posicionado como la empresa líder en Colombia cuando de invertir en finca raíz se trata. Reconocida por realizar proyectos inmobiliarios de alto nivel, los esposos comenzaron su recorrido por el gremio al poco tiempo de haber terminado con sus estudios universitarios; “A los dos años de haber terminado ya habíamos fundado la Constructora Ingeniarco LTDA. por lo que llevamos trabajando en este campo desde el año de 1983”, recuerda Mauricio. Durante estos años la empresa constructora con sede principal en la ciudad de Bogotá- Colombia, ha trabajado por reunir al mejor grupo de profesionales, especializados en las áreas más relevantes para entregar construcciones innovadoras, funcionales y con diseños arquitectónicos que generen recordación.
La especialidad de la constructora es el diseño, construcción y venta de apartamentos y oficinas. El flujo constante de proyectos hizo posible que expandieran sus actividades a más ciudades de Colombia. Dentro de ellas se destaca la ciudad de Santa Marta, allí han incursionado en el sector turístico, expandiendo así su portafolio de clientes, pues ya no solo son proyectos dirigidos al mercado que busca obtener vivienda propia, sino al que busca tener un lugar agradable para pasar unas vacaciones o simplemente para inversión. Al día de hoy, la constructora cuenta con al menos 35 proyectos ejecutados entre viviendas, oficinas y bodegas industriales; su compromiso con el cliente va más allá de entregar una construcción arquitectónicamente agradable, si no culminar con éxito cada proyecto, orientados a la mejora continua en cuanto a materiales, acabados, funcionalidad y satisfacción de sus compradores.
Trabajos recientes
En el 2013, la constructora dio inicio a uno de los proyectos que por su ubicación, por el mercado al que está dirigido y por la oportunidad de explorar y aplicar sus ideas es el preferido de Mauricio. La construcción del edificio Tayrona Beach, con un costo de 90 mil a 500 mil dólares según el tamaño del apartamento, los compradores de este proyecto podrán disfrutar de una ubicación excepcional, en una de las zonas más exclusivas de la ciudad turística de Santa Marta, “el sector en el que esta ubicado el proyecto se caracteriza por ser la mejor zona hotelera de la ciudad, el sector de Bello Horizonte,” comenta Mauricio.
La altura del edificio será de 14 niveles conformados por parqueaderos, recepción, lobby y 12 pisos con 81 apartamentos entre 1, 2 y 3 alcobas. Además, contará con dos ascensores, equipo de presión de agua, planta de tratamiento de aguas lluvias, zona para aires acondicionados, piscina, gimnasio, jacuzzi, bar, entre otras características que hacen al proyecto muy interesante tanto para inversionistas como para compradores.
Actualmente también se encuentra trabajando en la construcción del edificio “Tayrona City”, ubicado también en la ciudad de Santa Marta. Este proyecto es netamente turístico al igual que el anterior, y esta dirigido a personas “que no son de esa ciudad pero que quieren invertir o pasar unas vacaciones en ella”, explica Mauricio.
El edificio contará con 10 pisos de altura y un total de 80 apartamentos de 1, 2, y 3 alcobas. El lugar escogido para su construcción, es igualmente una zona que se encuentra en gran desarrollo en este momento y en el cual la constructora proyecta una gran valorización.
Teniendo en cuenta que sus clientes más importantes son las personas del común relata Mauricio, ya que los proyectos que la compañía realiza son apartamentos y oficinas dirigidos a clientes con distintas posibilidades económicas; “en Colombia se divide en estratos la capacidad económica de la gente, de acuerdo a donde estén ubicados, por lo que nuestros clientes son personas de estrado 4, 5 y 6; sin embargo también realizamos proyectos llamados viviendas de interés social y estrato 2 que son más económicos,” cuenta el arquitecto. Hoy la constructora se encuentra en la etapa final de la construcción del edifico “Viña del Mar” que aunque no esta dirigido a clientes con capacidad adquisitiva muy alta, utilizó los mejores materiales y equipos, para realizar una obra de la mejor calidad.
El proyecto se encuentra ubicado en la ciudad de Bogotá, en una zona de estrato 2-3, de gran auge y desarrollo en la actualidad. Cuenta con 8 pisos de altura y un total de 8.007 m2 construidos y distribuidos en apartamentos igualmente de 1, 2 y 3 habitaciones.
Así pues, hacia donde dirijan sus proyectos la meta siempre es garantizar una excelente valorización para compradores e inversionistas, donde se ofrezcan diseños arquitectónicos que den el mayor confort, bienestar y mejoren el estilo de vida a sus habitantes.
Hacia la eficiencia
Mientras que la constructora sigue creciendo y explorando nuevos mercados, trabaja por buscar nuevas maneras de hacer que sus procesos sean más eficientes e innovadores; “ahora estamos muy interesados en implementar un nuevo sistema constructivo, los sistemas de formaletas para entrepisos e igualmente en mejorar toda la parte estética de los apartamentos, como la ventanería; buscamos probar y utilizar otro tipo de materiales”, dice el arquitecto.
Lo más importante para la constructora es utilizar materiales que sean adecuados según el sitio donde estén construyendo, teniendo en cuenta factores como la cercanía al mar, la altura, o el ambiente del sector donde van a construir; “siempre estamos a la vanguardia de las nuevas tecnologías, desde sistemas constructivos hasta elementos de cocina para dotar los apartamentos”, agrega.
Por lo anterior, la constructora se caracteriza en el gremio por realizar proyectos que son referente de calidad, responsabilidad e innovación, siempre comprometidos con cumplir los requerimientos que no solo tiene con el cliente sino con la seguridad de su personal y el medio ambiente. En consecuencia, la constructora maneja muy cuidadosamente a los proveedores de su cadena suministro. La escogencia de estos se basa en tener en cuenta factores como la experiencia, las características de los productos, los plazos de pago y de entrega de materiales, “somos muy fieles a nuestros proveedores sin embargo, eso no quiere decir que no nos abrimos a otras posibilidades; siempre que vamos a realizar una compra realizamos un análisis de 4 o 5 proveedores diferentes”, explica Mauricio.
Y es que Constructora MMVR considera que los proveedores son aliados que hacen parte de su operación estratégica hacia la excelencia, “si la cadena de suministro falla, fallamos nosotros a nuestros clientes”, anota.
Mirando al futuro
Mientras la constructora sigue explorando nuevos mercados y sistemas constructivos, sigue trabajando por ampliar su operación a otras ciudades de Colombia. Así mismo, Mauricio comenta que hoy día la empresa se esta orientando a países como Ecuador y Panamá.
Para ello reconoce que uno de los factores del éxito de la constructora es la manera como la dirige, el amplio conocimiento que tiene de todos los campos que la abarcan y el entendimiento de lo importante que es su personal para crecer más como empresa “soy un líder que me gusta delegar, me gusta confiar en la gente porque uno en este negocio no puede trabajar solo”, agrega.
Las ventas anuales de la constructora están estimadas por alrededor de los 16 millones de dólares. Mientras esperan seguir aumentando esta cifra año tras año, seguirán trabajando por consolidarse como una de las mejores constructoras de vivienda, oficinas, bodegas y comercio en Colombia y el exterior e igualmente seguir desarrollando proyectos para todos los estratos sociales.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre body>) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.