Constructora William & Molina S.A. de C.V.
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Marcela Zuluaga
- Tiempo estimado de lectura: 7 mins
En Honduras el rubro de la construcción está teniendo un crecimiento importante que se puede comprobar al identificar la importante cantidad de obras de infraestructura que están siendo gestionadas por el gobierno junto con el sector privado a través de alianzas público-privadas. Por tal motivo, para poder competir en este mercado creciente y estar en la capacidad de aprovechar estas nuevas oportunidades, las compañías constructoras locales se han visto en la necesidad de equiparar su inversión en equipo con su inversión en nuevos conocimientos y en el fortalecimiento de su activo más importante, su capital humano.
Como muestra de lo anterior se destacan compañías como Constructora William & Molina S.A de C.V. que guiados por sólidos valores de confianza, transparencia, compromiso, responsabilidad y disciplina, desarrollan sus actividades en pro, no solo del bienestar de la compañía, sino buscando el bienestar también de sus colaboradores.
Fundada en 1992, es una empresa de capital hondureño dedicado a la construcción de obras de infraestructura. Cuenta con amplia experiencia en obras viales, movimientos de tierra masivos, complejos de vivienda, complejos comerciales e industriales, obras hidráulicas, redes de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial.
Constructora William & Molina es el pilar de un grupo empresarial conformado por cinco empresas, las cuales tienen una participación de mercado muy importante y se perfilan hacia el liderazgo de cada uno de sus rubros gracias a la constante innovación y mejora continua de sus capacidades: Consorcio SPS SIGLO XXI (concesión de infraestructura vial mediante Alianza Público-Privada), Duracreto (producción y comercialización de productos de concreto premezclado y derivados), Inmobiliaria del Valle (empresa líder en desarrollos urbanos), Escuela Santa María del Valle (educación católica bilingüe).
Hoy día y con el Ing. Hall como presidente, la Constructora William & Molina se ha convertido en una empresa líder en la industria de la construcción en Honduras y sus vecinos centroamericanos. Además, en un gran contribuyente en el desarrollo sostenible del país, generando oportunidades de empleo tanto directos e indirectos a nivel nacional.
Actualidad Operativa: entre lo público y privado
La compañía es ágil y flexible, lo que le permite atender tanto al sector público como al sector privado; sin embargo, es el constante análisis de las variables económicas del país, así como también las oportunidades de inversión que se presentan las que marcan la pauta acerca del enfoque que debe tener la compañía en el corto y largo plazo. “Generalmente trabajamos más con el sector público. Sin embargo, cuando este sector entra en problemas reducimos nuestra participación y aumentamos en el sector privado”, recuerda el Ing. Hall.
Es por esto, que dentro de la extensa carta de proyectos realizados por la compañía, se refleja su experiencia y dinamismo. Desde proyectos que contribuyen a la movilidad del país hasta proyectos de vivienda que contribuyen en el mejoramiento de la calidad de vida de los hondureños.
La compañía ha logrado estructurar proyectos y ganar licitaciones de gran envergadura. El proyecto SPS SIGLO XXI consiste en un contrato de concesión por 15 años, y es el primer proyecto de Alianza Público-Privada que nace de la iniciativa privada. El alcance del proyecto incluye el Diseño, Financiamiento, Construcción, Administración y Mantenimiento de la red vial de la ciudad de San Pedro Sula. Se construirán puentes, carreteras, pasos a desnivel, puentes peatonales.
Otro proyecto que ha logrado estructurar la compañía a través de las APP, es el denominado: Concesión vial con una longitud total 86Kms. que incluyen la construcción y pavimentación del tramo desvío Yamaranguila – Santa Rosa de Copán ubicado en el occidente de Honduras. Otros proyectos similares incluyen la construcción y pavimentación de la carretera Catacamas – Cuevas de Talgua, así como la rehabilitación y pavimentación de la carretera Tegucigalpa – Catacamas sección IV; Limones – Juticalpa con longitud aproximada de 42.24Kms. localizada en el oriente del país.
En el sector privado la compañía ha desarrollado capacidades para la construcción de complejos urbanizacionales, donde sus principales clientes son desarrolladores urbanísticos, compañías inmobiliarias e inversionistas particulares. Aquí los trabajos consisten en el marcado topográfico para toda la infraestructura, movimientos de tierra, construcción de sistemas de aguas lluvias, alcantarillados sanitarios y agua potable, pavimentación de calles y avenidas para zonas residenciales, los servicios incluyen sistemas eléctricos aéreos y subterráneos. Junto a la Inmobiliaria del Valle – INVALLE, la Constructora William & Molina ha desarrollado una importante cantidad de proyectos urbanísticos que han tenido gran demanda en el mercado inmobiliario. Este éxito tiene su origen en la unión de dos factores clave: la capacidad de rápida ejecución de obras de la constructora y a la gran experiencia en el mercado inmobiliario de INVALLE. Como producto de esta sinergia, se han desarrollado algunos de los proyectos urbanísticos más reconocidos y de mayor demanda de mercado en la zona norte del país.
Actualmente la compañía está incursionando en la construcción de represas para la captación de agua y producción de energía limpia. Igualmente, está trabajando con empresas desarrolladoras de proyectos para energía renovable para la futura construcción de proyectos hidroeléctricos. También se encuentra participando en la evaluación de proyectos viales que pudieran ser desarrollados bajo la metodología de inversión pública-privada. Todo lo anterior bajo los estándares de la norma ISO 9001:2008 en la cual se encuentran certificados y que les permite realizar una mejora continua en todos sus procesos, garantizando la satisfacción de sus clientes.
En su afán por crear nuevas oportunidades, la empresa ha tenido la iniciativa de establecer alianzas estratégicas con empresas latinoamericanas con una amplia experiencia en sector vial, hidroeléctrico e infraestructura.
Cultura empresarial bien definida
“Creemos que cuando logramos que la creatividad y la innovación formen parte de la cultura de una empresa, es cuando la empresa realmente tiene la oportunidad de despegar y marcar una diferencia” afirma Ing. William Hall.
Para esto, la compañía invierte esfuerzos en la capacitación de su personal, pues consideran que el capital humano es la base fundamental de su éxito. La diversidad en los proyectos en ejecución y ejecutados y el buen fin de las obras ejecutadas, lo han conseguido debido a que cuentan con personal calificado y con amplia trayectoria en las ramas requeridas. “Desde el año 2011 hemos comenzado un proceso de inversión en recurso humano, en capacitación y en tratar de convertir hasta el último colaborador de la empresa en personas con iniciativa, liderazgo, creativos e innovadores” anota Ing. William Hall.
Asimismo, la compañía incluye dentro de su cultura el cuidado al medio ambiente, ya que la ejecución de sus proyectos la realizan con permanente cuidado al impacto generado al medio ambiente. La constructora trabaja con la premisa del cumplimiento cabal de la legislación que en esta materia incluye Honduras e igualmente inculcándole a sus colaboradores el respeto por el entorno donde desarrollan sus actividades.
Adicional a lo anterior, como una compañía consciente de las necesidades de los demás, la constructora realiza actividades de responsabilidad social. Hace parte de la organización “Fundación Amor y Vida”, cuya finalidad es proveer afecto, protección y cuidados integrales a niños y niñas huérfanos, infectados por VIH/SIDA y que proceden de hogares que por falta de recursos económicos no pueden brindarles la atención que requieren.
Afiliación a la C.H.I.C.O.
Desde el año 1992 la compañía hace forma parte de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción – C.H.I.C.O. Esta afiliación, les ha permitido ser actores activos de la industria en Honduras y de la misma manera aportar con sus conocimientos a buscar los cambios que necesita este gremio en este país para mejorar su funcionamiento.
Durante los años 2006 al 2010, el Ing. Hall fungió como presidente de este organismo, período en que se experimentaron los mayores niveles de construcción en la historia de Honduras. Gracias a su liderazgo y visión, el Ing. Hall estableció un programa de capacitación y certificación de las empresas del rubro de la construcción en la gestión de la calidad bajo la norma ISO 9001:2008. Adicionalmente, fue el motor que impulsó la aprobación del primer fideicomiso para la promoción de la construcción de vivienda y también fue el creador del premio “El Constructor” con el cual se busca promover dentro de la sociedad hondureña la construcción de un país más justo y progresista. •
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.