ESTUDIOS DE CASOS

Eterna S.A. de C.V.

Construyendo con excelencia

La industria de la construcción es un indicador fehaciente del  estado de la economía de un país. No solo porque la mejora en infraestructura muestra el desarrollo general del país, sino también por el impacto que el sector tiene en cada área de desarrollo. En países como Honduras, por ejemplo, esta industria es una de las principales generadoras de empleo y de avance en materia de competitividad. A pesar de esto, en los últimos tres años la industria hondureña se ha visto afectada por la falta de ejecución de obras tanto del sector público como del sector privado.

Y es en la búsqueda constante por apalancar este sector, que empresas como Eterna S.A. de C.V. con su basta experiencia busca aportar con sus conocimientos y capacidad a mejorar el “rezago” que en materia de infraestructura tiene este país e igualmente contribuir a la generación de empleo.

Desde que se estableció en el año de 1976,  por  el Ingeniero Alberto Díaz Lobo, la Constructora se ha posicionado como una de las empresas constructoras más experimentadas y prestigiosas de la industria hondureña.

La empresa perteneciente al Grupo Eterna del cual hace parte también la empresa Concretos Eterna S.A. (CONETSA) es la responsable de algunas de las mayores edificaciones del país y se ha caracterizado durante más de 30 años de funcionamiento por participar en proyectos que son de alto impacto para el desarrollo económico de Honduras.

Orgullosos de ser una empresa que trabaja con recursos exclusivamente hondureños, Eterna incluye dentro de su portafolio de servicios proyectos de varios tamaños y niveles de complejidad, desde carreteras y puentes hasta proyectos hidroeléctricos. Aunque opera en todo el territorio nacional, actualmente cuenta con tres sucursales establecidas en las ciudades de Tegucigalpa, Comayagua y San Pedro Sula donde tienen su sede principal.

Políticas de gestión que hacen la diferencia

Mejorar continuamente sus operaciones y procesos, ha llevado a Eterna a actualizarse permanentemente. La adquisición de tecnologías de punta y el entrenamiento para la mejora de procedimientos es su objetivo principal. Es así como siguiendo esta premisa, Eterna cuenta con certificaciones tan importantes como la ISO 9001:2008 otorgada por ICONTEC, con el fin de mantener la calidad de sus operaciones y procesos internos durante el desarrollo de sus proyectos.

Enfocados en satisfacer las exigencias de sus clientes, la compañía aplica políticas de operación que incluyen, políticas de calidad en las obras, precios competitivos, fiel cumplimiento en los plazos de entrega y compromiso por la protección del medio ambiente.

Para Juan Carlos Sikaffy, ingeniero civil de la Constructora, una de las características sobresalientes de la compañía es el cumplimiento y calidad que sobrepasa las expectativas del cliente. Para lograr esto, según Juan Carlos, Eterna trabaja sobre la base de los valores morales y éticos.

Servicio integral

Eterna ofrece a sus clientes servicios en las áreas de infraestructura, energía renovable, aeropuertos, obras marítimas, edificaciones, tratamiento de aguas y urbanizaciones. El enfoque de su trabajo se basa en el desarrollo de trabajos de construcción, instalación, rehabilitación y/o reparación de la obra.
Una muestra clara de este servicio integral se demuestra en la continua relación que la empresa ha tenido desde 1986 con el U.S. Army Corps of Engineers, cuyo trabajo ha consistido en la realización de proyectos de electricidad, construcción, pavimentación, rehabilitación, instalación, señalización, sistemas y tratamiento de agua, entre otra clase de proyectos.

Por otro lado a nivel nacional, Eterna, ha tenido la oportunidad de realizar importantes proyectos de infraestructura que contribuyen a mejorar  la calidad de vida de los hondureños. La actual ejecución de la construcción y rehabilitación de los tramos de San Juan- Gracias y Gracias- Celaque, ubicada en la zona occidental del país y totalizando 43 km. de longitud es uno de estos proyectos. Recientemente, la empresa ha terminado el proyecto SECCION I DE LA CARRETERA DEL NORTE CA-5, tramo Tegucigalpa- Rio del Hombre en Honduras, realizado para la “Cuenta del Milenio”. Allí efectuaron trabajos de saneamiento del derecho de vía, pavimentación, mejoramiento y ampliación a cuatro carriles, construcción de puentes peatonales y vehiculares y señalización vertical y horizontal.  El proyecto incluyó la construcción del intercambio El Milenio, que conecta la carretera del norte con el Anillo Periférico de Tegucigalpa.

Responsabilidad social y ambiental

Los valores que acompañan la identidad de Eterna son la integridad, respeto y excelencia. Gracias a ellos incluyen dentro de su cultura empresarial la responsabilidad para mejorar el medio ambiente de las comunidades donde operan  y mejorar el nivel de vida de sus empleados, ya que los consideran su fortaleza como organización y  su activo más valioso. “Para Eterna es fundamental la protección del medio ambiente en todos sus proyectos, para contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los hondureños” añade Juan Carlos.

Juan Carlos se refiere a este tema como parte importante de su accionar como empresa. Por eso Eterna es miembro activo de la Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial- FUNDAHRSE,  cuyo principal objetivo es la promoción de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), y que tiene como propósito principal contribuir al desarrollo económico sostenible, mejorando la calidad de vida de sus empleados y sus familias, así como de la comunidad local y de la sociedad en general. Allí la compañía tiene participación desde la junta directiva en donde el Ingeniero Alberto Díaz Lobo actúa como Vicepresidente y socio fundador.

Como miembro activo  de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción C.H.I.C.O., Eterna garantiza su aporte al sector. En palabras de Juan Carlos pertenecer a la Cámara “es la garantía de un trato justo para el gremio de la construcción y por ende para el mantenimiento de la salud y estabilidad de las empresas constructoras del país”. Añade también algunos de los beneficios que por pertenecer a ella tienen derecho sus miembros. “La Cámara Hondureña de la Construcción también nos brinda asesoría sobre las leyes relacionadas con las actividades de la empresa y establece los índices de precios, para efectos de la Cláusula Escalatoria lo cual es de gran ayuda para efectos de contratos”. Lo que le permite a Eterna operar bajo la normatividad vigente en Honduras en cuanto a construcción y además ofrecer precios competitivos.
Sustentando su compromiso por el trabajo responsable, la empresa ha sido galardonada con diferentes reconocimientos, entre ellos el premio “Trascendencia Empresarial y Gremial” de La Federación Interamericana De La Industria De La Construcción. Así mismo, ha recibido por mas de siete ocasiones el premio “Celebrate Safety Award” del U.S. Army Corps of Engineers por demostrar en sus proyectos un desempeño de alto nivel sustentado en seguridad en la construcción.

Explorando mercados

“Con el propósito de diversificar sus especialidades y entrar al mercado en áreas como la energía renovable y edificaciones verticales”, Eterna desarrolla proyectos internos y externos, tal como lo expresa Juan Carlos. Buscando esa diversificación, han participado en proyectos de generación de energía limpia, como el proyecto de la represa “La Vegona” con capacidad de 40 MW. Allí realizaron la construcción de la cortina de concreto que embalsa el efluente de la central hidroeléctrica El Cajón. Esa central hidroeléctrica, esta ubicada en el departamento de Cortés, Honduras y es la planta hidroeléctrica y de control de inundaciones más grande del país.

Apoyados en la última tecnología en eficiencia energética, comunicaciones y utilizando el concepto de desarrollo sostenible, se destaca su participación en el proyecto  Solar Farm, Soto Cano Air Base en Comayagua. Allí realizaron el suministro de mano de obra, materiales, equipo y los trabajos asociados a la construcción y puesta en servicio de la Solar Farm, la cual está compuesta de 408 módulos solares y con una capacidad de generar 102 Kw.

Igualmente, la inclusión dentro de su oferta de servicios del concepto de  diseño-construcción y “value engineering”, le ha permitido a Eterna destacarse dentro de la industria en Honduras y países cercanos. Actualmente la compañía tiene proyectos en Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Belice. De igual manera tienen oficinas en países estratégicos como Estados Unidos, desde donde  mantienen relaciones comerciales con diferentes empresas a nivel mundial lo cual les permite entrar en nuevos mercados.

A futuro, aunque Honduras se ha visto afectado por la falta de demanda para la realización de obras, Juan Carlos considera que el Gobierno hondureño le está apostando mucho a la construcción. Por esto, espera seguir incursionando en nuevos temas como el de la vivienda de interés social. Sin embargo el gremio sigue a la espera de que el gobierno dicte las normas que guíen a la industria.
Juan Carlos asegura que uno de los mayores desafíos que encuentra la compañía es la falta de continuidad de trabajo, razón por la cual están encaminando esfuerzos para dar a conocer sus servicios en el exterior trabajando en su política de expansión.•.

regions:

categories:

Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!

Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre ) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.

ÚLTIMA EDICIÓN

Edición I 2017

LEE AHORA

GET VANGUARD LATIN AMERICA STRAIGHT TO YOUR INBOX.

  • * Nunca compartiremos su correo electrónico o información con nadie.
  • This field is for validation purposes and should be left unchanged.