NAP Ingenieros S.A.
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Marcela Zuluaga
- Tiempo estimado de lectura: 5 mins
Durante 50 años, NAP Ingenieros S.A. ha trabajado de manera ininterrumpida construyendo, edificaciones, carreteras, naves industriales, hospitales, obras hidrosanitarias y de agua potable entre otras, obras que han sido muy representativas e importantes en Nicaragua, que hacen parte de la experiencia de NAP en el sector de la construcción.
La compañía inicio operaciones gracias al sueño de su creador, el ingeniero civil Néstor Pereira Bernheim (q.e.p.d.), quien junto con su hermano Armando Pereira dieron forma a lo que hoy día es NAP Ingenieros S.A.
Actualmente es dirigida por sus hijos Rodrigo y Néstor Pereira, hijos del Ingeniero Néstor, razón por la cual Rodrigo define a la compañía como multigeneracional. Para el Ingeniero Rodrigo, uno de los temas que más lo enorgullece como Gerente y condueño de NAP son los 50 años de trabajo ininterrumpido de la compañía, ya que a pesar que nuestro país ha tenido problemas políticos, terremotos, revoluciones y guerras civiles, nuestra empresa encontró los mecanismos para mantenerse a flote, ya que muchas compañías por estas circunstancias y amenazas dejaron de existir. “Nuestra empresa se ha mantenido durante 50 años trabajando continuamente, actualmente estamos manejando la empresa la segunda generación. Nos dedicamos a construir obras verticales y horizontales” comenta Rodrigo. Y recuerda los inicios de la compañía, “en los años 60`s cuando iniciamos operaciones, uno de los primeros proyectos importantes de esa época fue el colegio Centro América luego en los 70 s hicimos el complejo llamado Centro Cívico hoy la alcandía de Managua y Ministerio de Educación, ésta última es una de las obras mas grandes que a la fecha de hoy se ha construido en el país”.
Con la reactivación de la industria durante los años noventa, se produjo en Nicaragua lo que el ingeniero llama “el boom de la construcción”. La compañía comenzó un nuevo proceso de readaptación, ya con la ventaja de haber realizado gran diversidad de proyectos, lograron incursionar al sector privado y público en este último con mayor presencia por el tamaño de las obras y diversidad de las mismas, sin importar el tipo.
Hoy día NAP Ingenieros S.A. es reconocida por ser líder en la ejecución de proyectos hidrosanitarios y agua potable en Nicaragua, por tener en su record la mayor cantidad de kilómetros de tubería instalada para abastecer con agua potable gran parte de su país. Actualmente estamos terminando uno de los proyectos más importantes en la ciudad de Granada, una ciudad colonial, turística y estamos haciendo el sistema aguas servidas en esa obra”. Este proyecto es financiado por el banco KFW- banco alemán, hoy en día se encuentran realizando obras adicionales para el mismo cliente.
Alianzas estratégicas
NAP Ingenieros ha crecido a pasos agigantados desde 1965. Ahora la compañía está pasando por uno de sus mejores momentos, y por esto busca tener presencia en todas las obras significativas de su país. Esta realizando alianzas con otras empresas para poder incursionar en proyectos de gran envergadura que se están empezando a ejecutar en Nicaragua. El ingeniero Rodrigo como presidente de la Cámara Nicaragüense de la Construcción, organización empresarial que agrupa a casi todas las empresas contratistas, suplidoras, consultoras del sector construcción en Nicaragua, comenta que desde la cámara ha realizado alianzas estratégicas entre los miembros de la misma., pero también ha tenido contactos con inversionistas extranjeros que ven con buenos ojos el crecimiento del país.
Actualmente, se encuentran participando y licitando en proyectos para la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados- ENACAL, entidad pública que maneja el sistema de agua potable y la red de alcantarillado sanitario, “estamos compitiendo con grandes empresas españolas e italianas, aunque todavía no hay resultados tenemos la capacidad para participar en este tipo de proyectos” dice.
Por el desarrollo de Nicaragua
Durante sus 50 años de existencia la compañía ha desarrollado más de 400 proyectos tanto horizontales como verticales, entre algunos de los más recientes proyectos de la compañía se destaca la construcción del Hospital Primario de Chichigalpa. Ubicado en la ciudad de Chichigalpa al occidente del país, es conocida por albergar el ingenio azucarero más importante de Nicaragua, éste proyecto ocupó un área de 3200 metros cuadrados entre quirófanos, consultorios para atención médica especializada, consulta externa, rayos x, parqueaderos. Construido con los más altos estándares de calidad, la obra se desarrolló en tiempo record, pudiéndose entregar al cliente casi dos meses antes del plazo pactado. Para Rodrigo la importancia de esta obra radica no solo en la construcción del hospital sino, en el impacto social que esta obra generó para la comunidad de Chichigalpa, pues según él en esa zona no existía atención médica de éste nivel, por lo que es una obra que él define como “emblemática”. “Ésta es una obra que anda por el orden de casi los 4 millones de dólares. Y es importante por el impacto social que tuvo éste proyecto en la población”.
Actualmente se encuentran iniciando en consorcio varias obras de agua potable y sanitarias que suman mas de 21 millones de dólares, más el inicio del próximo Estadio Nacional de beisbol cuyo monto es de 33 millones de dólares, esta obra es en alianza con 4 empresas nacionales y 2 extranjeras, también están en ejecución y remodelación del sistema penitenciario de la Capital Managua que no había sido intervenido en más de 40 años, aportando al desarrollo y bienestar de todos los nicaragüenses ejecutando obras con calidad y eficiencia.
Aceptar consejos, la clave del éxito
Como un líder que aprende de los demás y muy activo se define Rodrigo. Los años de experiencia le han mostrado que estar siempre preparado para lo que viene, es una cualidad que ha permitido a NAP mantenerse durante sus 50 años de funcionamiento. “En este tipo de negocio hay que tener mucha paciencia, beligerancia y actuar rápido. En este sentido soy una persona muy exigente sobre todo con la calidad y los tiempos de entrega de nuestras obras” comparte.
Mientras tanto, dentro de los planes inmediatos de NAP Ingenieros, está cambiar un poco el esquema de negocio con el que han venido trabajando. Incursionar más en el tema de desarrollo es lo que en este momento les llama. “Empezar a desarrollar vivienda y a realizar nuestros propios proyectos sin depender de inversiones públicas sino nosotros mismos hacer nuestras propias inversiones, nuestro propio desarrollo es lo que estamos trabajando”.
NAP Ingenieros, en dos años espera seguir posicionándose como la empresa líder de la industria de la construcción en Nicaragua y también poder expandirse a sus países vecinos como Costa Rica y El Salvador y porqué no, seguir creando alianzas que permitan desarrollar proyectos de gran impacto también en esos países.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre body>) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.