AEI Arquitectura e Interiores S.A.S.
- Escrito por: Catalina Estrada
- Producido por: Miguel G. Zarate
- Tiempo estimado de lectura: 5 mins
La compañía
Se dice que un buen espacio de trabajo es un factor clave cuando se habla de aumentar la productividad en una empresa, pues además de generar confort, provee las herramientas correctas de acuerdo con las actividades propias de cada organización. Bajo este pensamiento fue creada en 1996 por las arquitectas Marta Gallo y Juliana Fernández AEI Arquitectura e Interiores, como una firma internacional de consultoría que, a través del diseño y construcción de espacios, ayuda a sus clientes a mejorar sus procesos y a alcanzar más eficazmente sus indicadores de éxito, como consecuencia la mejora de su competitividad y productividad a través del uso de tecnologías y manejo eficiente del espacio.
Pionera en el diseño y la construcción de espacios comerciales, AEI Arquitectura e Interiores hoy día es reconocida por ser una compañía innovadora con reconocimiento internacional. “Desde sus inicios la compañía ha sido una firma muy exitosa que durante estos 18 años ha aumentado su participación en el mercado y ha mejorado tanto sus ingresos como sus índices de rentabilidad.” Señala Andrés Velasco actual Gerente General de la compañía.
Con su sede principal en la ciudad de Bogotá, Colombia, a la fecha emplea directamente a 117 personas y de manera indirecta a más de 800. Se ha caracterizado por la construcción de proyectos en tiempos cortos, con excelencia y bajo estrictos estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad.
Certificados por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) bajo la norma ISO 9001:2000 desde el año 2004, la compañía encamina su trabajo en la calidad de sus procesos de diseño y construcción de espacios corporativos y comerciales, adecuación y remodelación de oficinas, entre otros.
Desde su creación, la compañía ha trabajado en espacios que permitan avanzar en términos de eficiencia y desarrollo, para esto en el año 2006 crearon el departamento de Outsourcing, con el propósito de prestar servicios de diseño a empresas extranjeras. De ahí en adelante, la compañía ha demostrado un trabajo constante por promover la industria de la construcción tanto en Colombia como en el exterior, por ello AEI Arquitectura e Interiores, hizo parte como miembro fundador del Consejo Colombiano de Construcción sostenible. Asimismo en el año 2009 establecieron la alianza estratégica Plannet con firmas de arquitectura de países como Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Uruguay y Venezuela. A la fecha la Compañía trabaja con proyectos que suman más de 1.000.000 m2, teniendo entre sus clientes compañías como Coca Cola, Citibank, Procter & Gamble, Sisco Systems entre muchas otras.
Proyectos sostenibles
Como parte de la filosofía de AEI Arquitectura e Interiores, está la creación de espacios sostenibles que generen ahorro en los proyectos que realizan. Por ello, la compañía se ha capacitado y se ha preocupado por formar un equipo de trabajo acorde a esta filosofía. En el año 2010 la compañía logró la certificación de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED) (Sello de sostenibilidad en Arquitectura), por el diseño de sus oficinas en Bogotá. Para esto, AEI implementó sistemas eficientes para ahorro de energía y agua, manteniendo la estética y la calidad del ambiente. Así se convierten en “la primera firma colombiana de arquitectos que cuenta con profesionales acreditados LEED”.
En este mismo proceso la empresa ha estado involucrada en la certificación LEED de proyectos en Colombia como Chevron, Alpina, Bavaria, Cementos Argos, entre otros.
La compañía, basándose en la incorporación de aspectos relacionados con la eficiencia energética, uso de energías alternativas, mejora de la calidad ambiental interior y eficiencia del consumo de agua, son pioneros en el desarrollo de esta industria en Colombia, ya que como lo agrega Andrés, “incluyen herramientas con tecnología de punta y se mantienen actualizados en nuevas y mejores tendencias en diseño y construcción de espacios corporativos, logrando la creación de lugares con diseño ecológico que generan ahorros importantes en los proyectos de sus clientes”. Es así como a través de su diseño en cada proyecto se consigue ahorrar aproximadamente 25% de energía.
Responsabilidad Social
Para AEI Arquitectura e Interiores la responsabilidad social es un eje primordial dentro de su accionar. Es por esto que la compañía se preocupa por crear políticas que promuevan el mejoramiento de la calidad de vida de sus colaboradores.
La compañía cuenta con dos líneas de trabajo en el cual han desarrollado un programa de voluntariado corporativo donde vinculan a algunos proveedores para beneficiar a fundaciones como: Best Buddies, Corporación Síndrome de Down, Fundación Juan Felipe Gómez Escobar, La Casa de la Madre y el Niño, Special Olympics, entre otras.
La clave del éxito
Ser pioneros en esta industria en Colombia los ha posicionado como una compañía de referencia a la hora de hablar de diseño y construcción. La inclusión de nuevas tecnologías, la actualización permanente por medio de la asistencia a foros y ferias para conocer y aplicar las tendencias que van surgiendo tanto en diseño y construcción de espacios corporativos, ha permitido que AEI, sea una firma consolidada en el mercado.
Es la única firma en Colombia que no solo diseña si no, también, construye espacios corporativos y comerciales, con una extensa gama de servicios desde análisis de uso de espacios, apoyo en gestión del cambio a la hora de cambiar de oficinas, optimización de la tecnología hasta construcción, garantizando altos estándares de calidad y satisfacción en sus clientes, trabajando con proveedores altamente especializados en cada uno de sus servicios.
Según Andrés, hoy día la empresa cuenta en promedio con una facturación anual de 40 millones de dólares y está en la búsqueda de la diversificación de mercados y expansión a nivel Latinoamérica, sin descuidar el mercado Colombiano, el cual considera es un mercado en expansión por la implantación de nuevas plantas y centros de trabajo de multinacionales que se han radicado en el país.
Muestre su característica en su Web site con una insignia de encargo "como ofrecido en vanguardia" que los vínculos directos a su artículo!
Copie y pegue este script en la codificación de la página (idealmente justo antes de la etiqueta de cierre body>) en la que desee mostrar nuestro banner de revisión.